Regresar al Blog
procrastinacion

Así rompes con la procrastinación y te vuelves más disciplinada: Crea tiempo, alcanza tus metas y vive en paz

disciplina mujer exitosa procrastinar productividad Jul 16, 2025

Hola, alma bonita que me lees. Hoy quiero platicarte de corazón sobre un desafío con el que muchas luchamos: la procrastinación. ¿Te ha pasado que pospones tareas una y otra vez y terminas frustrada porque no logras avanzar hacia tus metas? No estás sola. Hoy vas a descubrir herramientas prácticas y sencillas para dejar de procrastinar, recuperar tu energía y volver a sentirte dueña de tu tiempo y tu vida.

¿Por qué procrastinamos?

La procrastinación es ese hábito de postergar tareas importantes por distracciones, tareas menos relevantes o simplemente porque no queremos enfrentar lo que nos incomoda. A veces pasa desapercibida: creemos que estamos ocupadas, pero lo urgente no deja espacio para lo verdaderamente importante… y el tiempo vuela.

El problema no es “flojera”, sino una mezcla de falta de organización, agotamiento, exigirse demasiado y dejarse atrapar por distracciones, especialmente las redes sociales.

Paso 1: Planeación semanal consciente

Una de las herramientas que más me cambió la vida es la planeación semanal. Toma un rato cada fin de semana, sábado o domingo, para revisar tu agenda y establecer tus metas y prioridades para la siguiente semana. 

Tips para una planeación efectiva:

  • Elige un momento fijo cada semana y agéndalo (no solo lo pienses).

  • Usa cuaderno, agenda física o digital, lo que prefieras.

  • Vacía todas las tareas y compromisos de tu mente a la agenda.

  • Define cuáles son inaplazables y cuáles pueden esperar.

  • Empieza cada día con las tareas más importantes y deja lo urgente para después.

Este pequeño hábito te ayuda a tener claridad, enfoque y una sensación de avance real.

Paso 2: Cuida tu energía y haz espacio para ti

No somos robots. Si buscas ser disciplinada y productiva, necesitas cuidar de ti misma. Muchas enfermamos el alma por no darnos espacio para descansar, respirar y recargar energía. Programa tiempo especial cada semana solo para ti:

  • Lee, haz ejercicio, camina o simplemente descansa.

  • Si no puedes todos los días, empieza con dos o tres horas a la semana (juntas o divididas).

  • Recuerda: El autocuidado te renueva y te ayuda a dar lo mejor de ti cuando vuelvas a tus tareas.

Cuando llenas tu agenda solo de obligaciones, te agotas; pero cuando la equilibras con descanso, recuperas energía y motivación.

Paso 3: Domina las redes sociales (en vez de dejar que ellas te dominen a ti)

Las redes sociales son uno de los “ladrones de tiempo” más grandes. Puedes pasar horas haciendo scroll sin darte cuenta, postergando lo importante.

Trucos prácticos:

  • Decide con anticipación cuándo y cuánto tiempo vas a usarlas.

  • Desactiva notificaciones durante tus bloques de enfoque.

  • Usa un temporizador: 10 minutos, una o dos veces al día.

  • Reflexiona en qué momentos las redes te distraen más y busca reemplazarlas por hábitos que aporten a tus metas.

Cuando las uses conscientemente, dejarás de sentir que el día se te va sin avanzar.

Paso 4: Identifica los “ladrones de tiempo y energía” ocultos

A veces hacemos tareas “necesarias”, pero que realmente no suman a nuestras metas. O estamos en piloto automático y el día se nos va en acciones que no nos llevan a donde queremos.

  • Pregúntate: ¿Esto me acerca a mis objetivos? ¿Esta tarea es esencial o podría delegarla, hacerla después o prescindir de ella?

  • Cuando detectes los drenajes de energía, reorganiza tu día y pon en primer lugar lo que suma a tus sueños.

Paso 5: Abraza la autocompasión y celebra cada pequeño avance

Procrastinar a veces es señal de que algo te está pesando demasiado. Sé compasiva contigo misma; no te juzgues ni te castigues. Mejor reconócelos, busca el origen (cansancio, miedo, autosabotaje) y haz pequeños cambios.

Cada vez que completes una tarea que venías postergando, celébralo. Eso te motiva y te entrena para avanzar con mayor facilidad.

Conclusión: Sé la dueña de tu tiempo y tu vida

Dejar de procrastinar no significa exigirte o sentirte culpable, sino reordenar tu vida, cuidar tu energía y avanzar paso a paso hacia tus sueños. Cuando aprendes a gestionar tu tiempo y tus hábitos, creas la vida que mereces: una vida con paz, logros y plenitud.  Aquí te enseño cómo hacerlo posible.

Cuéntame en los comentarios: ¿con qué hábito vas a empezar hoy? ¿Qué pequeño paso te gustaría probar esta semana para dejar de procrastinar? ¡Me encantará leerte, celebrar tus avances y acompañarte en tu camino!

Te abrazo fuerte, siempre con cariño y luz,

Vero Gutiérrez

Tu Coach

¡No te pierdas de nada!

Te enviaré artículos para que sigas mejorando tu vida, te mantengas motivada y te enteres de las ofertas que tenemos para ti.

Tampoco nos gusta el SPAM. Mi equipo y yo nunca te enviaremos información que no sea útil para ti.